Tomografía

Home / Tomografía

Tomografía

Es un método de diagnóstico indoloro y no invasivo que usa radiación ionizante para obtener imágenes del cuerpo en un plano transversal. También se conoce con el nombre de TAC.

Tomografía Axial Computada de Cráneo Simple

Tomografía Axial Computada de Cráneo Con Contraste

Tomografía Axial Computada dee Cráneo Simple y Con Contraste

Tomografía Axial Computada De Oído, Peñasco y Conducto Auditivo Interno (Cortes Axiales Y Coronales)-

Tomografía Axial Computada de Silla Turca (Hipófisis)

Tomografía Axial Computada de Senos Paranasales O Cara (Cortes Axiales y Coronales)

Tomografía Axial Computada de Rinofaringe (Cortes Axiales y Coronales)

Tomografía Axial Computada de Orbitas (Cortes Axiales yCoronales)

Tomografía Axial Computada de Columna Segmentos Cervical, Torácico,  Lumbar y/o Sacro,  Complemento A Melografía (Cada Segmento)

Tomografía Axial Computada de Columna Segmentos Cervical, Torácico,  Lumbar y/o Sacro,  Por Cada Nivel (Tres Espacios)

Tomografía Axial Computada de Cuello (Tejidos Blandos)

Tomografía Axial Computada de Laringe

Tomografía Axial Computada de Tórax

Tomografía Axial Computada de Tórax Extendido al Abdomen Superior con Suprarrenales

Tomografía Axial Computada de Abdomen Superior

Tomografía Axial Computada de Pelvis

Tomografía Axial Computada de Abdomen y Pelvis (Abdomen Total)

Tomografía Axial Computada de Miembros Superiores y Articulaciones

Tomografía Axial Computada de Miembros Inferiores y Articulaciones

Tomografía Axial Computada de Articulación Temporo Mandibular (Bilateral)

Tomografía Axial Computada en Reconstruccion Tridimensional

Tomografías contrastadas:

Adultos 6 horas de ayuno

Menores entre 6 y 12 años 4 horas de ayuno

Menores de 2 y 6 años 3 horas de ayuno

Contar con el examen de creatinina física y vigente (7 días si se encuentra hospitalizado y 30 días si se trata de un estudio ambulatorio)

Es indispensable presentar la orden médica al momento de realizarse el examen.

Si está en embarazo o cree estarlo, debe informarle al personal asistencial.

Si el paciente está tomando Metformina debe suspender la dosis 48 horas antes del estudio y reiniciar normalmente el medicamento al día siguiente del mismo.

Debe presentarse 2 hora antes de su cita (si se asigna en el COA) 1 hora antes (si se asigna en clínica Medellín), con el fin de que haya tiempo de realizar todo el proceso de admisiones. disponibilidad de tiempo

Debe asistir al examen con un acompañante.

El paciente debe llevar al examen jugo Hit de Naranja o Tampico, si es diabético el producto debe ser sin azúcar.

IMPORTANTE:

El día del estudio debe llevar TODOS los exámenes anteriores que se haya realizado (CD’s e informes) y que se relacionen con la enfermedad evaluada y/o resonancia que se vaya a realizar. En caso de tenerlos y no aportarlos el día realización del estudio el médico radiólogo tendrá la potestad de diferir la lectura hasta que usted aporte los estudios previos. Esto con el fin de brindar la información más precisa para su enfermedad y brindarle un apoyo de calidad a su médico tratante para la toma de decisiones referentes a su caso.

TAC simple

Los TAC simples no necesitan preparación.

Traer resumen de historia clínica y estudios previos como: TAC, RX, ECOGRAFÍAS Y/O MAMOGRAFÍA, relacionados con este examen.

Debe presentarse 30 minutos antes de la hora programada, para realizar el proceso de admisión.

Es indispensable presentar la orden médica e historia clínica al momento de realizarse el examen.

Estudio por enteroclisis (enterotac): Debe tener una dieta líquida 24 horas antes del procedimiento. Una vez arribado al servicio, se realizará paso de una sonda oroyeyunal para la realización del estudio.

Urotac:

Se debe contar con la vejiga llena para realizar este estudio.

Asistir con ayuno de 6 horas.

Adultos tomar 8 vasos con agua 2 horas antes del examen y no eliminar.

Los menores de 12 años deben tomar 4 vasos con agua y no eliminar.

Si el paciente esta tomando Metformina debe suspender la dosis 48 horas antes del estudio y reiniciar normalmente el medicamente el día siguiente del mismo.

Traer el resultado del examen de creatinina.

Debe asistir con un adulto como acompañante.

Si es mujer y está embarazada o con sospecha de estarlo, favor avisarle al personal de enfermería o al tecnólogo encargado antes de realizar el estudio.

Debe presentarse con la orden médica, historia clínica y autorización, 30 minutos antes de la hora asignada para realizar el ingreso.

El día del estudio debe llevar los exámenes anteriores que se haya realizado y que se relacionen con la enfermedad evaluada y/o tomografía que se vaya a realizar.

Cistotac:

Se realiza paso de sonda vesical a cargo del personal de enfermería, antes de la realización del estudio. Si el paciente porta una sonda vesical, se realizará a través de esta.

Para tomografías de abdomen contrastado:

  • Mayores de 12 años y adultos: ayuno de 4 horas
  • Menores 12 años ayuno de 3 horas
  • Presentarse 2 horas antes, para iniciar la preparación del examen
  • Traer resultado del examen de Creatinina.