Resonancia Magnética

La Resonancia Magnética es un examen diagnóstico especializado que permite obtener imágenes detalladas de los órganos y las estructuras del cuerpo humano basándose en ondas electomagnéticas; es una técnica indolora y segura que no utiliza radiación ionizante.
Resonancia Magnética de cerebro
Resonancia Magnética de Base De Cráneo O Silla Turca
Resonancia Magnética de Órbitas
Resonancia Magnética de Articulación Temporomandibular
Resonancia Magnética de Pares Craneanos
Resonancia Magnética de Oídos
Resonancia Magnética de Senos Paranasales O Cara
Resonancia Magnética de Cuello
Resonancia Magnética de Columna Sacroilíaca Simple
Resonancia Magnética de Columna Sacroilíaca Con Contraste
Resonancia Magnética de Columna Sacrocoxigea Simple
Resonancia Magnética de Columna Cervical Simple
Resonancia Magnética de Columna Torácica Simple
Resonancia Magnética de Columna Lumbosacra Simple
Resonancia Magnética de Tórax
Resonancia Magnética De Miembro Superior, Sin Incluir Articulaciones
Resonancia Magnética De Mama
Resonancia Magnética De Medula Ósea [Estudio De Suplencia Vascular]
Resonancia Magnética De Abdomen
Resonancia Magnética De Vías Biliares
Colangioresonancia
Resonancia Magnética de Pelvis
Resonancia Magnética de Articulaciones de Miembro Superior (Específico)
Resonancia Magnética de Miembro Inferior Sin Incluir Articulaciones
Resonancia Magnética de Articulaciones De Miembro Inferior (Específico)
Resonancia Magnética de Plejo Braquial
Resonancia Magnética de Sistema Músculo Esquelético
Resonancia Magnética de Abdomen (Angiorresonancia )
Resonancia Magnética de Pelvis (Angiorresonancia)
Resonancia Magnética Con Angiografía ( Cerebro, Cuello )
Resonancia Magnética de Cerebro + Espectroscopia
Resonancia Magnética con Angiografía ( Tórax, Miembros Superiores E Inferiores).
Resonancia Magnética
Tener en cuenta:
Para resonancia de cerebro (el usuario no debe tener maquillaje y el cabello debe de estar seco). En caso de tener maquillaje tatuado en párpados o cejas se deberá dar aviso al personal de enfermería.
Resonancia contrastada
Contar con el examen de creatinina física y vigente (7 días si se encuentra hospitalizado y 30 días si se trata de un estudio ambulatorio)
Adultos: asistir con ayuno de 6 horas
Menores de 12 años: 3 horas de ayuno
Debe estar acompañado de un adulto con capacidad de decisión en caso de que se trate de un estudio contrastado.
Asistir con ropa cómoda, libre de cremalleras, cierres metálicos o taches, sin joyas y sin maquillaje.
Informar si tiene en su cuerpo dispositivos médicos implantados (marcapasos, válvulas, clips de aneurisma, válvulas de derivación, elementos metálicos tipo tornillos, platinas, fijadores externos o si tiene instalado equipos de monitoreo del ritmo cardíaco y/o de la presión como el holter.
Informar si ha sido sometido a cirugías ortopédicas en los últimos 2 meses.
Si le han practicado estudios 72 horas antes de la realización del examen con administración de medio de contraste, deberá informarlo para ser reprogramado, ya que el estudio no podrá realizarse.
Si es mujer y está embarazada o con sospecha de estarlo, favor avisar antes de realizar el estudio.
Debe presentarse con la orden médica, historia clínica y autorización, 40 minutos antes de la hora asignada para realizar el ingreso.
IMPORTANTE:
El día del estudio debe llevar TODOS los exámenes anteriores que se haya realizado (CD’s e informes) y que se relacionen con la enfermedad evaluada y/o resonancia que se vaya a realizar. En caso de tenerlos y no aportarlos el día realización del estudio el médico radiólogo tendrá la potestad de diferir la lectura hasta que usted aporte los estudios previos. Esto con el fin de brindar la información más precisa para su enfermedad y brindarle un apoyo de calidad a su médico tratante para la toma de decisiones referentes a su caso.
Dispositivos
- Para pacientes con marcapasos, deben enviar la copia de la carne con referencia para verificación con la casa fabricante.
- De ser compatible el usuario se pone en contacto con su electrofisiólogo para la ejecución de la respectiva programación (modo seguro) del mismo, y el día de la cita traer por escrito la autorización del médico que confirme el estado del dispositivo.
- Para pacientes con válvulas ventrículo-peritoneales se debe verificar si son o no programables, en caso de serlo el usuario deberá contactar al médico tratante para dar el aval e instrucciones al respecto.
- Paciente con Implante coclear NO SE REALIZA (por posible daño del implante)
- Paciente con material de osteosíntesis esperar después de puesto 4 semanas de ser colocado, si es solicitada de manera prioritaria consultar antes.
- Paciente con bombas de infusión para insulina o implante coclear NO SON COMPATIBLES CON EL RESONADOR Y NO SE DEBEN REALIZAR.
- Si el material está en el área de interés, advertir al momento de agendar la cita porque existe la posibilidad de no ser diagnósticas las imágenes o de no poderse realizar.
- Paciente con stents, coils, clic de aneurisma aneurisma posteriores al año 2000, mallas de retención quirúrgicas, válvulas cardiacas mecánica y biológicas, válvula de presión intraocular se REALIZAN SIN PROBLEMA.
- Paciente con neuro estimuladores por defecto no se realiza a no ser con previa autorización del médico tratante que asume los posibles daños del mismo.
Resonancia de Próstata
Aplicar un enema rectal el día de la cita con el fin de disminuir artificios y mejorar la calidad de la imagen.
Dos horas antes del examen colocar vía rectal un enema de Fosfato de Sodio Monobásico / Fosfato de Sodio Dibásico (por ejemplo: Travad rectal, aunque existen otros) de 130 cc con aplicador rectal.
El enema debe aplicarse de la siguiente forma: acuéstese de lado izquierdo e introduzca la cánula por el recto, deje pasar todo el líquido de la bolsa y debe contener sin dejarlo salir durante 5 minutos y después evacuarlo.
Presentarse al servicio de resonancia 30 minutos antes de la hora de la cita cumpliendo el ayuno requerido (No consumir ningún tipo de alimento o bebida durante las 6 horas previas al examen).
Si adicionalmente su estudio se realizará bajo sedación no debe consumir ningún tipo de alimento durante las 6 horas previas al examen.
Si toma medicamentos de control debe hacerlo en el horario habitual con medio vaso con agua. Si es diabético o insulinodependiente debe llevar los medicamentos para ser suministrados después de la realización del estudio.
Asistir al examen con acompañante mayor de edad.
IMPORTANTE:
El día del estudio debe llevar TODOS los exámenes anteriores que se haya realizado (CD’s e informes) y que se relacionen con la enfermedad evaluada y/o resonancia que se vaya a realizar. En caso de tenerlos y no aportarlos el día realización del estudio el médico radiólogo tendrá la potestad de diferir la lectura hasta que usted aporte los estudios previos. Esto con el fin de brindar la información más precisa para su enfermedad y brindarle un apoyo de calidad a su médico tratante para la toma de decisiones referentes a su caso.


